Ryanair es la mayor compañía aérea de Irlanda y, al mismo tiempo, una de las mayores de Europa. Sus destinos unen muchas de las principales ciudades europeas, lo que incluye la mayoría de los países de este continente. Y si viajas a cualquier lugar dentro de la UE, es probable que veas mucho estos aviones, porque también son de bajo coste.
La aerolínea se creó en Irlanda en 1984. Muchos países introducen en el nombre algo relacionado con su patria, y Ryanair también lo hizo, aunque de una forma extraña. Es literalmente el nombre ‘Ryan’ + la palabra ‘air’. El nombre, en particular, es tan famoso en Irlanda que la mayoría de la gente reconocería al instante que la aerolínea debe ser irlandesa.
Durante los tres primeros años de su existencia, utilizaron el emblema del triskelion como pieza central de su logotipo. Un triskelion es un símbolo celta que suele representar tres espirales conectadas en el centro. En lugar de espirales, la aerolínea utilizó las partes traseras de los aviones, incluida la cola y un estabilizador de color rojo y negro.
Debajo, han escrito su nombre con el mismo estilo lineal que el triskelion de arriba. Las letras consistían en dos líneas en lugar de una, lo que podría referirse a las trayectorias de despegue, probablemente.
En 1987, decidieron incluir otro símbolo patriótico sin ser excéntricos al respecto. El emblema era ahora un símbolo nacional de Irlanda: el arpa dorada de Brian Boru. A su derecha también estaba el nombre de la compañía -Ryanair- en letras mayúsculas. El tipo de letra era esta vez una artística sans-serif a la que le gusta cortar las letras en lugares extraños.
En 2001, decidieron utilizar una imagen más sencilla: sólo el nombre de la aerolínea en un tipo de letra suave y agradable puesto dentro de una forma rectangular. En realidad, los colores son más profundos que la simple preferencia de los diseñadores. El azul es, sin que la mayoría lo sepa, el color nacional de Irlanda, y el amarillo deriva directamente del viejo arpa.
En 2013, decidieron reutilizar el logotipo de 1987, pero cambiando la fuente esta vez. Se eliminaron todos los apéndices extraños, y ahora era solo una mundana sans-serif coloreada en azul, aunque el aspecto general se mantuvo.
A Ryanair le gustan tanto sus arpas que puso este emblema dos veces en cada lado de sus aviones. Uno es azul y se sitúa justo al lado del nombre de la compañía en el segmento central del avión, y el otro está en el estabilizador, coloreado en dorado y colocado sobre el fondo azul.