Logotipo de Toyota
Al descargar el Logotipo de Toyota logo que acepta el Política de privacidad.
Al descargar el Logotipo de Toyota logo que acepta el Política de privacidad.
Toyota es una de las grandes marcas japonesas de automóviles y, al mismo tiempo, se encuentra entre los nombres más antiguos del sector. También se encuentra entre los principales fabricantes de coches eléctricos e híbridos. Así que, si quieres conducir en algo más respetuoso con el medio ambiente, ésta puede ser tu elección.
Como muchas otras marcas japonesas, el nombre pertenece a la familia que fundó y sigue dirigiendo la empresa hasta hoy. Empezaron a fabricar coches en 1933, aunque el negocio familiar es incluso más antiguo. El primer logotipo, sin embargo, no apareció hasta 1935. Sin embargo, por aquel entonces la marca se llamaba «Toyoda».
El primer logotipo tenía forma de gema de color rojo oscuro con una parte central bastante ancha. El interior era casi completamente blanco, salvo por varias pinceladas de rojo y una forma rectangular que también contenía el nombre «Toyoda» en su interior. Las letras no eran muy diferentes del diseño contemporáneo: eran mayúsculas, gruesas y un poco más estrechas.
Ésta estaba destinada más bien a un mercado doméstico, por lo que utilizaron el nombre escrito en glifos japoneses. También fue esta etapa la primera en la que se cambió el nombre a «Toyota», aunque sólo fuera en japonés. La razón es sencilla: a los jefes les gustaba cómo sonaba «Toyota» al hablar.
Los glifos se diseñaron para adaptarse mejor a un espacio reducido, lo que significaba que eran angulosos, estrictos, en bloque y bastante comprimidos. El nombre se coloreó de blanco y se colocó dentro de un círculo rojo, una imagen común para las empresas japonesas que básicamente significa el sol naciente.
En 1958, la empresa empezó a introducirse en el mercado internacional, por lo que decidieron recuperar la grafía latina del nombre. Tomaron la fuente tipográfica básica (muy parecida a la Times New Roman), pintaron las letras en negro y se limitaron a escribir «Toyota», todo en mayúsculas.
Con el diseño de 1969, entramos en el reino del estilo contemporáneo de Toyota. Todavía no tiene el mismo aspecto que ahora, pero esta vez escribieron el nombre con un tipo de letra diferente: las letras tienen intervalos más pequeños y algunos detalles más reducidos en este caso.
Esta vez, básicamente tomaron el diseño anterior, hicieron las letras más proporcionadas y bastante más anchas, y las espaciaron un poco más. Ah, y el color cambió a rojo escarlata. El aspecto resultante es muy similar a la versión moderna del logotipo de Toyota.
En el diseño de 1989 se añadió la icónica insignia de Toyota al logotipo. Tomaron prácticamente la escritura de la iteración anterior y le añadieron este símbolo a la izquierda.
El símbolo consiste en tres óvalos, uno normal y tres más estrechos. La estructura resultante se asemeja a la letra «T». Pero además, también está formado por tres partes casi idénticas, que es un número de la suerte en este país.
Para este diseño, tomaron la misma escritura y la misma insignia, pero pusieron esta última encima del nombre de la marca y la hicieron más grande. Además, lo han cromado mucho y le han añadido muchos brillos e iluminación.
En 2019, Toyota decidió añadir otro logotipo que utilizaría simultáneamente con los otros 3. Es más o menos el estilo de 1989, pero con letras negras y un gran cuadrado rojo alrededor de la insignia. Obviamente, tuvieron que repintar el símbolo en blanco por ello, además de hacerlo más pequeño.
Otra adición, esta vez es sólo la insignia en sí. En esta ocasión se ha eliminado la escritura y se ha pintado la insignia de negro en lugar de rojo, como antes.
Desde 1989, la insignia de Toyota también aparece en casi todos los coches fabricados por esta empresa. Se ha convertido rápidamente en un símbolo internacionalmente aceptado para esta marca. Hay muchas interpretaciones sobre el motivo de utilizar los óvalos, y en parte es porque se asemeja a todas las letras del nombre simultáneamente, entre otras cosas.